Cada niño tiene un desarrollo madurativo distinto y afronta cada etapa en momentos diferentes. En la mayoría de las ocasiones, una detección precoz de un problema en un niño, puede trabajarse con resultados óptimos en menos tiempo…
Desde la integración de las disciplinas de psicoterapia y neuropsicología se pretende dar el servicio más especializado al paciente y también a la familia. Es importante considerar cómo la familia más próxima se ve obligada a tomar decisiones…
A lo largo de nuestra vida como adultos, atravesamos distintas etapas. Muchas veces, superamos grandes desafíos y circunstancias adversas por nosotros mismos. Y en las ocasiones que no nos encontramos…
La Neuropsicología es una disciplina que converge entre la neurología y la psicología, encargándose del tratamiento de las alteraciones…
Usamos la psicoterapia ayudando a modificar emociones , conductas y pensamientos que generan un fuerte nivel de sufrimiento o malestar.
Nos adaptamos a los cambios y adaptamos nuestros servicios, ofreciendo toda la profesionalidad, confianza y seguridad…
La logopedia tiene un amplio recorrido como disciplina perteneciente a las Ciencias de la Salud presentándose…
Mediante este aviso, Centro Neuro – Psy, Avenida de Toledo, 31 Planta 3ª local 4 A 45600 TALAVERA DE LA REINA – (TOLEDO (Toledo) 04208938F e inscrita en el Registro Mercantil informa a los usuarios del portal web centroneuropsy.es acerca de su política de protección de datos de carácter personal (en adelante, «los Datos Personales») para que los Usuarios determinen, libre y voluntariamente, si desean facilitar a Centro Neuro – Psy los Datos Personales que se les puedan requerir o que se puedan obtener de los Usuarios con ocasión de la suscripción o alta en algunos de los servicios ofrecidos por Centro Neuro – Psy en el Portal o a través del Portal. Centro Neuro – Psy se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a prácticas de la industria.
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, aplicable a partir del 25 de mayo de 2018, norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, Centro Neuro – Psy informa que es el Responsable del Tratamiento de los datos personales que pueda facilitar el interesado en cualquier momento y de forma voluntaria, que serán tratados con el fin de gestionar el envío de la información que nos soliciten, facilitar al interesado ofertas de productos y servicios de su interés y mejorar su experiencia de usuario, pudiendo elaborarse, de ser necesario, un perfil comercial, en base a la información facilitada y también para actualizar nuestra base de datos de empresas y profesionales. No se tomarán decisiones automatizadas en base a dicho perfil.
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación mercantil, y no se solicite su supresión por el interesado, solicitando por parte de Centro Neuro – Psy el consentimiento del interesado para el tratamiento de sus datos y la oferta prospectiva de productos y servicios.
Los datos personales no se cederán a terceros, salvo a otras empresas de grupo para fines administrativos internos y el envío de comunicaciones comerciales que sean del interés del usuario.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. También los interesados en determinadas circunstancias podrán oponerse al tratamiento de sus datos.
También tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y a reclamar ante la Autoridad de Control.
Para ejercer sus derechos, el interesado deberá ponerse en contacto mediante comunicación escrita dirigida al Servicio de Atención al Cliente de Centro Neuro – Psy, en el domicilio social arriba indicado, o mediante correo electrónico a la dirección info@centroneuropsy.es, adjuntando fotocopia de su DNI u otro documento equivalente acreditativo de su identidad.
De conformidad con el art. 9 de la LSSI, se hace constar que el dominio centroneuropsy.es está inscrito en el Registro Mercantil e inscrita en el Registro Mercantil.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se instalan en el navegador del ordenador del Usuario para registrar su actividad, enviando una identificación anónima que se almacena en el mismo, con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso a los Usuarios que se hayan registrado previamente y el acceso a las áreas, servicios, promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. Se pueden utilizar también para medir la audiencia, parámetros del tráfico y navegación, tiempo de sesión, y/o controlar el progreso y el número de entradas.
Centro Neuro – Psy procurará en todo momento establecer mecanismos adecuados para obtener el consentimiento del Usuario para la instalación de cookies que lo requieran. No obstante lo anterior, deberá tenerse en cuenta que, de conformidad con la Ley, se entenderá que el Usuario ha dado su consentimiento si modifica la configuración del navegador deshabilitando las restricciones que impiden la entrada de cookies y que el referido consentimiento no será preciso para la instalación de aquellas cookies que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio expresamente solicitado por el Usuario (mediante registro previo).
A continuación adjuntamos una lista de las cookies principales que Centro Neuro – Psy está utilizando:
Nombre | Origen | Función de la cookie |
-utma | Google Analytics | Habilitan la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio Web de Centro Neuro – Psy. A través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en nuestra página con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, Google Analytics lo considerará otro usuario. |
-utmb -utmc |
Google Analytics | Habilitan la función de cálculo del tiempo de sesión. La primera (utmb) registra la hora de entrada en la página y la segunda (utmc) comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. La cookie utmb caduca a los 30 minutos desde el último registro de página vista mientras que la utmc es una variable de sesión, por lo que se elimina automáticamente al cambiar de web o al cerrar el navegador. |
-utmz | Google Analytics | Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente) |
PHPSESSID | Propia de Centro Neuro – Psy | Habilita la función de control de idioma, detectando asi el pais de origen del visitante y mandandolo al idioma correcto. |
Centro Neuro – Psy | Propia de Centro Neuro – Psy | Permite realizar la permanencia de la sesión para mostrar el mensaje de informacion de las cookies |
Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo.
Estas condiciones regulan el uso de la web de Centro Neuro – Psy para el usuario de Internet, y expresan la aceptación plena y sin reservas del mismo de todas y cada una de las condiciones y restricciones que estén publicadas en la web en el momento en que acceda a la misma. El acceso a la web y/o la utilización de cualquiera de los servicios en ella incluidos supondrá la aceptación de todas las condiciones de uso. Centro Neuro – Psy se reserva el derecho a modificar unilateralmente la web y los servicios en ella ofrecidos, incluyendo la modificación de las condiciones de uso. Por ello se recomienda al usuario que lea este Aviso Legal tantas veces como acceda a la web.
El usuario debe utilizar la web de conformidad con los usos autorizados. Queda expresamente prohibida la utilización de la web o de cualquiera de sus servicios con fines o efectos ilícitos, contrarios a la buena fe, al orden público o a lo establecido en las condiciones de uso. Queda igualmente prohibido cualquier uso lesivo de derechos o intereses de terceros o que, de cualquier forma, dificulten la utilización por parte de otros usuarios la normal utilización de la web y/o sus servicios. La utilización de la web es gratuita para el usuario.
Todos los contenidos de la web (marca, nombres comerciales, imágenes, iconos, diseño y presentación general de las diferentes secciones) están sujetos a derechos de propiedad intelectual o industrial de Centro Neuro – Psy o de terceros. En ningún caso el acceso a la web implica que por parte de Centro Neuro – Psy o del titular de esos derechos: (1) se otorgue autorización o licencia alguna sobre esos contenidos, (2) se renuncie, transmita o ceda total o parcialmente ninguno de sus derechos sobre esos contenidos (entre otros, sus derechos de reproducción, distribución y comunicación pública). No podrán realizarse utilizaciones de la web y/o de sus contenidos, diferentes de las expresamente autorizadas por Centro Neuro – Psy. Ningún usuario de esta web puede revender, volver a publicar, imprimir, bajar, copiar, retransmitir o presentar ningún elemento de esta web ni de los contenidos de la misma sin el consentimiento previo por escrito de Centro Neuro – Psy, a menos que la ley permita, en medida razonable, copiar o imprimir los contenidos para uso personal y no comercial manteniéndose inalterados, en todo caso, el Copyright y demás datos identificativos de los derechos de Centro Neuro – Psy y/o del titular de los derechos de esos contenidos. Esta web y sus contenidos están protegidos por las leyes de protección de la Propiedad Industrial e Intelectual internacionales y de España, ya sea como obras individuales y/o como compilaciones. El usuario no puede borrar ni modificar de ninguna forma la información relativa a esos derechos incluidos en la web. Quedan reservados todos los derechos a favor de Centro Neuro – Psy o del titular de los mismos.
Exclusión de garantías y responsabilidad por el funcionamiento de la Web
Centro Neuro – Psy no garantiza y no asume ninguna responsabilidad por el funcionamiento de la web y/o sus servicios. En caso de producirse interrupciones en su funcionamiento Centro Neuro – Psy tratará, si esto fuera posible, de advertirlo al usuario. Centro Neuro – Psy tampoco garantiza la utilidad de la web y/o sus servicios para la realización de ninguna actividad en particular, su infalibilidad ni que el usuario pueda utilizar en todo momento la web o los servicios que se ofrezcan. Centro Neuro – Psy está autorizado a efectuar cuantas modificaciones técnicas sean precisas para mejorar la calidad, rendimiento, eficacia del sistema y de su conexión. Salvo que se indique expresamente un plazo, la prestación de los servicios tiene en principio una duración indefinida, no obstante, Centro Neuro – Psy está autorizado a dar por terminados alguno de los servicios o el acceso a la web en cualquier momento. Siempre que esto fuera posible, Centro Neuro – Psy tratará de comunicarlo con antelación al usuario.
Exclusión de garantías y responsabilidad por los contenidos
Los contenidos de todo tipo incluidos en la web que se hallan disponibles para el público en general, facilitan el acceso a información, productos y servicios suministrados o prestados por Centro Neuro – Psy. Dichos contenidos son facilitados de buena fe por Centro Neuro – Psy con información procedente, en ocasiones, de fuentes distintas a Centro Neuro – Psy. Por lo tanto, Centro Neuro – Psy no puede garantizar la fiabilidad, veracidad, exhaustividad y actualidad de los contenidos y, por tanto queda excluido cualquier tipo de responsabilidad de Centro Neuro – Psy que pudiera derivarse por los daños causados, directa o indirectamente, por la información a la que se acceda por medio de la web. Centro Neuro – Psy no garantiza la idoneidad de los contenidos incluidos en la web para fines particulares de quien acceda a la misma. En consecuencia, tanto el acceso a dicha web como el uso que pueda hacerse de la información y contenidos incluidos en las mismas se efectúa bajo la exclusiva responsabilidad de quien lo realice, y Centro Neuro – Psy no responderá en ningún caso y en ninguna medida por los eventuales perjuicios derivados del uso de la información y contenidos accesibles en la web. Asimismo, Centro Neuro – Psy no será en ningún caso responsable por productos o servicios prestados u ofertados por otras personas o entidades, o por contenidos, informaciones, comunicaciones, opiniones o manifestaciones de cualquier tipo originados o vertidos por terceros y a las que se pueda acceder a través de la web.
Exclusión de garantías y responsabilidad por enlaces a otras páginas
La web puede permitir al usuario su acceso por medio de enlaces a otras páginas web. Centro Neuro – Psy no responde ni hace suyo el contenido de las páginas web enlazadas, ni garantiza la legalidad, exactitud, veracidad y fiabilidad de la información que incluyan. La existencia de un enlace no supondrá la existencia de relación de ningún tipo entre Centro Neuro – Psy y la titular del sitio enlazado. Centro Neuro – Psy no tendrá ningún tipo de responsabilidad por infracciones o daños que se causen al usuario o a terceros por el contenido de las páginas web a las que se encuentre unidas por un enlace. Jurisdicción y ley aplicable. Las condiciones de uso y los servicios ofrecidos en la web se rigen por la Ley Española. Centro Neuro – Psy no tiene control alguno sobre quien o quienes pueden acceder a su web y donde pueden estar emplazados. A pesar de que Centro Neuro – Psy es consciente de ello, esto no significa que se someta a las jurisdicciones de países extranjeros; en caso de conflicto o reclamación en relación a la web o cualquiera de los servicios por ella prestados, las partes acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de Madrid (España).
Conseguirlo es muy sencillo. Subscríbete a nuestra newsletter y la recibirás cómodamente en tu correo electrónico.
Estudié Logopedia en la Universidad de Castilla La Mancha, cuando estos estudios estaban prácticamente despegando en la facultad de Talavera. Elegir qué carrera cursar no fue difícil, que fuera una profesión relacionada con niños fue la condición que motivó la decisión.
Tras finalizar mis estudios en el año 2003, me concedieron una beca en una asociación de Parkinson, experiencia que me dio la oportunidad de acercarme al mundo laboral desarrollando terapias grupales y diseñando talleres relacionados con el lenguaje y la comunicación. En el año 2005 ya de forma autónoma, comencé mi andadura en el ámbito clínico privado en Navalmoral de la Mata en Cáceres, siendo un reto desarrollar habilidades de gestión y coordinación del área de logopedia y poniéndome por primera vez al frente de mis propios pacientes, tanto niños como adultos, con responsabilidad y respeto. Durante estos años, me diplomé en Magisterio de Audición y Lenguaje en la Universidad Pontificia de Salamanca y completé mi formación con posgrados de especialización en el campo de la rehabilitación vocal y la terapia Miofuncional también con adultos, trabajando en el ámbito hospitalario formando parte de los servicios de Rehabilitación y Otorrinolaringología en diferentes hospitales.
La inquietud y el deseo de seguir aprendiendo me llevaron en el año 2019 a matricularme en el Máster de Neuropsicología de la Universitat Oberta de Catalunya, que me ha ayudado a comprender y poner en marcha estrategias funcionales y adaptadas desde un enfoque integral y completo. Ampliando mi trayectoria profesional en el ámbito de la Neuro-logopedia.
Para mí, ser logopeda va ligado a la imperiosa necesidad de prestar servicio a otras personas, personas que necesitan comunicar, expresar, transmitir, disfrutar,..y ese es el objetivo que desarrollaré como parte del equipo de Neuropsy.
Estudié Psicología en Salamanca, siempre me ha interesado el mundo interno de las personas y no tuve dudas a la hora de elegir mi futura carrera. Fue una decisión basada en la pasión y la vocación. Cuando finalicé mis estudios en 2008 decidí especializarme en infancia y adolescencia puesto que considero que son etapas fundamentales en el desarrollo de nuestra identidad adulta.
Como primera oportunidad laboral tuve la suerte de formar parte de un departamento de orientación escolar y aquella experiencia me hizo conocer el mundo de la psicología escolar, tratar con muchas y muy diversas familias, así como con niños, niñas y adolescentes.
Motivada por la detección de necesidades que había vivido en mi experiencia en el colegio, junto con mi deseo de poder desarrollar plenamente mi carrera como psicóloga sanitaria en 2015 fundé la consulta Ábaco de psicología infanto-juvenil en Talavera de la Reina donde puede poner en práctica todos mis conocimientos y trabajar con numerosas familias, niños, niñas y adolescentes durante tres años. Esta experiencia ha sido una de las más gratificantes de mi vida profesional, permitiendo desarrollarme como psicóloga y como emprendedora.
Además de mi formación y especialización en infancia, adolescencia y familia seguí formándome en otras ramas de psicología para adultos como la mediación en resolución de conflictos, que me ha dotado de un abanico de herramientas para ayudar a las familias, adultos y parejas con las que trabajo actualmente.
En 2019 participé en un Proyecto de la Diputación de Toledo para prevenir el uso inadecuado de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICS). Esta experiencia me permitió impartir formaciones en diferentes centros escolares de la provincia de Toledo a alumnado de primaria, familias y a personal docente. Ver la realidad del uso que nuestros menores hacen de la tecnología y las redes sociales, me hizo profundizar mucho más en el campo de la prevención. Del mismo modo, esta realidad también me hizo ser más consciente de la importancia de la prevención en nuestra sociedad y comencé un Postgrado de igualdad de género.
Al terminar el Postgrado, participé en un proyecto realizado por el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha junto con la ONG Punto Omega. Este proyecto fue muy intenso y muy enriquecedor.
Dentro del proyecto colaboré en dos programas. Dentro del Programa Click: impartiendo talleres por toda Castilla La Mancha en colegios e institutos sobre el uso adecuado de las NTICs así como la desigualdad de género. Estos talleres iban destinados a alumnado de primaria, secundaria, familias y personal docente. Y el programa LIBRES: Dónde realizábamos una labor preventiva con adolescentes y otra de atención a víctimas de violencia de género.
En 2020 junto con la Fundación Mapfre, pude impartir talleres en colegios e institutos de Talavera de la Reina para explicar el uso adecuado de las nuevas tecnologías y detectar posibles adicciones.
Desde hace ya unos años, formo parte de Neuropsy, un proyecto maravilloso en el que creo firmemente y dónde pongo el corazón en todo lo que hago. Acompañando a mis pacientes, escuchando, apoyando, sin juicios, dirigiendo, comprendiendo, aportando, teniendo en cuenta sus necesidades y reconociendo sus miedos.
Es por todo ello, que mi trabajo se centra en el Área infanto-juvenil, así como en temas relacionados con mujeres con experiencias difíciles y personas con necesidad de mejorar sus estrategias de comunicación y mediación en el Área de adultos.
En los inicios de mi formación como Psicóloga, tuve la oportunidad de conocer en profundidad el trabajo con personas con trastorno mental grave, realizando con ellos Talleres de Relajación. Esta experiencia resultó muy gratificante para mí, descubriendo el gran poder de cohesión que producen los procesos grupales. A lo largo del tiempo, continué realizando talleres de índole psicológica, como inteligencia emocional, prevención de trastornos alimentarios e igualdad de género entre otros en centros escolares. Esto me permitió aumentar mi experiencia con niños, adolescentes y jóvenes.
Y llegué a un punto en mi vida profesional y personal en que sentí la necesidad de aportar mi granito de arena con la infancia más desfavorecida, por lo que decidí unirme al Teléfono del Menor de la Fundación ANAR. También, decidí ampliar mi formación en el ámbito infanto-juvenil, concretamente en Psicoterapia con niños y adolescentes, así como en Técnicas Proyectivas.
Durante la pandemia por Covid-19, aprendí la importancia de adaptarnos a las necesidades del momento para poder continuar con mi labor, adecuando mi trabajo en consulta al formato online y realizando el Plan de Formación específica para la Intervención Psicológica por Covid-19 del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
A nivel personal, siempre he otorgado un valor primordial al autocuidado y al mundo emocional como aspectos a cultivar a lo largo de toda la vida, y especialmente en la etapa de la adultez temprana. Para mí son dos grandes pilares para construir una vida consciente y respetuosa con uno mismo. Esto me ha llevado a formarme en diferentes áreas relacionadas como Mindfulness, Regulación Emocional, Terapias de Tercera Generación o Arteterapia. Con ello, intento hacer de la terapia psicológica un proceso donde elegir y adecuar las herramientas, desde un enfoque integrador, en función de la persona que tengo delante, siempre teniendo en cuenta tanto sus características personales como la consecución de los objetivos terapéuticos.
Mi curiosidad y ganas de aprender me acompañan en este camino que es la Psicología, motivándome a seguir formándome, observando, adaptando y avanzando. Creo que mis ganas de acompañar a quienes lo necesitan, combinando conocimientos, sensibilidad y calidez, me han llevado al punto en el que estoy ahora mismo. Por ello, ofrezco en Centro Neuropsy mis recursos profesionales a quienes necesiten iniciar su propio proceso terapéutico, dando siempre lo mejor de mí.
Por todo ello, mi trabajo dentro del Equipo de Neuropsy, se centra en el Área Infanto-juvenil y en adultez temprana dentro del Área de adultos.
De siempre quise estudiar Psicología y quise en inicio profundizar en el ámbito de la Neuropsicología para entender el funcionamiento de nuestro cerebro. Saber el por qué de nuestros mecanismos de atención, aprendizaje y memoria. A la vez que entender cómo las diferentes capacidades cognitivas, se fusionan con las emociones, los pensamientos y las creencias sobre uno mismo y el mundo que le rodea.
Poder ayudar a aquellos que tuvieran problemas en estas áreas, se convirtió en una gran aventura. Empezando por estudiar el Magister de Neuropsicología Cognitiva en la Universidad Complutense de Madrid, mientras que lo simultaneaba con mis primeros trabajos dedicados a la Investigación Clínica y mi primera consulta como Psicóloga, conociendo a personas con muy distintas vidas, hace ya 20 años en junio.
Luego llegaron unos años más tranquilos, dedicando mis esfuerzos a la rehabilitación del daño cerebral adquirido.
Aunque nunca he dejado de formarme, sí quiero destacar mi formación en Psicoterapia, haciendo hincapié en el Experto Universitario de Psicoterapia Breve y Experto Universitario en Trastorno de la Personalidad. Esta formación en la Escuela de Medicina Psicosomática y Psicoterapia marcaron un antes y un después no sólo en cuanto a mi abordaje terapéutico, sino en la comprensión de la mente humana y la necesidad de cuidar aún más a aquellos que recurren a mi para deshacer los entramados nudos de su mente, desde el comienzo hasta la despedida de la terapia.
Siempre me gustó lo complicado y la integración de todos mis conocimientos para buscar soluciones reales a la par que eficaces.
En 2013 inicié los pasos fijos de Centro Neuropsy tras años de cimientos y rodaje.
En principio, era un centro dedicado a la Psicoterapia y la Neuropsicología.
Por entonces trabajaba en la FEMM. Una gran fundación que me enseñó también tanto de lo que hoy soy.
Neuropsy fue creciendo, llegando primero Clara y luego Esther. Con ellas sigo creciendo cada día y por ello también, despegan en 2022 nuevos proyectos como Centro Polivalente Neuropsy. Un espacio en el que además de especializarse aún más el equipo de Psicólogas, incorporamos nuevas áreas como es la Fisioterapia y la Logopedia.( enlace con presentación Centro Polivalente Neuropsy).
Desde aquí dar las gracias a los que tanto me enseñaron y dar la cálida bienvenida que se merecen los que están por llegar.